TÉCNICAS DE ACTIVACIÓN MUSCULAR

¿QUÉ ES LA ACTIVACIÓN MUCULAR?
Las Técnicas de Activación Muscular (MAT – Muscle Activation Techniques) ofrecen una revolucionaria visión en la EVALUACIÓN y CORRECCIÓN de los DESEQUILIBRIOS MUSCULARES.
A través de las sesiones de “MAT” unidas a un refuerzo muscular específico, se mejora la capacidad contráctil de la musculatura y su tolerancia al estrés. Como resultado, se mejora la estabilidad y la movilidad articular, optimizando su funcionamiento y disminuyendo el desgaste causado por desequilibrios musculares.
Un especialista en activación muscular dispone de herramientas para evaluar, a través de TEST MUSCULARES realizados en posiciones específicas, si la musculatura tiene una adecuada comunicación con el sistema nervioso, es decir, si es capaz de generar fuerza tras aplicar un estímulo.

FUNDAMENTOS DE LA ACTIVACIÓN MUSCULAR
A medida que envejecemos y debido a los diferentes tipos de estrés que recibimos en nuestros cuerpos, el sistema muscular puede volverse menos eficiente en sus capacidades contráctiles.
El resultado de dicha disminución en la capacidad muscular puede correlacionarse con muchos de los problemas musculoesqueléticos asociados a la edad. Existen muchas formas de tratamientos para dichas lesiones/degeneraciones que ocurren con el envejecimiento, no obstante, hasta el momento nadie ha tratado de forma específica con los cambios negativos que ocurren con la función neuromuscular.
Aquí es donde se ubican las Técnicas de Activación Muscular (MAT). MAT reconoce que en el proceso de envejecimiento, la acumulación de estrés y trauma en el cuerpo se cobra su peaje en nuestra función muscular. Las Técnicas de Activación Muscular contemplan que cada lesión puede provocar un impacto negativo en nuestra función neuromuscular y esto con el tiempo provoca que la comunicación entre el sistema nervioso y el sistema muscular se vea alterado.

MSL_5741

Técnicas de activación muscular

Si esta alteración en la comunicación no es reconducida, el efecto acumulativo puede desembocar en una progresiva debilidad del sistema muscular en conjunto, que puede incrementar la probabilidad de dolor, lesión y/o degeneración. El resultado final es una disminución en la habilidad para que la musculatura soporte estrés físico proveniente de la actividad diaria y rendimiento deportivo.
Las Técnicas de Activación Muscular están diseñadas para identificar y reconducir estos patrones de comunicación alterados con el objetivo principal de restablecer las capacidades contráctiles del músculo.
Las Técnicas de Activación Muscular pueden ubicarse dentro del continuo del ejercicio. El componente más importante de estas técnicas es el hecho de que proveen un sistema de“check and balances” (evaluación del trabajo continuo). Este permite a un especialista en Activación Muscular evaluar la integridad del sistema neuromuscular en el momento en que una fuerza se aplica sobre este.
Las Técnicas de Activación Muscular permiten al entrenador poder averiguar si determinados ejercicios están excediendo el umbral de tolerancia muscular y por lo tanto, provocando inhibición muscular. En términos sencillos, las Técnicas de Activación Muscular permiten a los entrenadores deportivos y terapeutas evaluar su trabajo.
Por lo tanto, estas técnicas pueden utilizarse como adjuntas a los diferentes tipos de ejercicios y terapias. Son unas técnicas específicas diseñadas para mejorar la función muscular. Estas mejoras en la función muscular crean unas mejores condiciones por lo que se reduce el potencial riesgo de lesión mientras se acelera la capacidad corporal de recuperarse de esta.

Activación muscular

Técnicas de activación muscular

¿QUÉ DEBES ESPERAR DE LA ACTIVACIÓN MUSCULAR?
La Activación Muscular es una técnica de orientación biomecánica y no de terapia. El objetivo principal es mejorar la capacidad de la musculatura en contraerse de forma eficiente, no tratar patologías del sistema musculo-esquelético.
El tratamiento del dolor no es el objetivo de un especialista en MAT. Aunque es posible que a través de optimizar la respuesta muscular, puedan mejorar e incluso desaparecer ciertas molestias y dolores. Aunque no hay que perder la perspectiva de que el dolor es realmente complejo y puede venir causado por muchos diferentes aspectos.
La Activación Muscular NO sustituye al entrenamiento, más bien todo lo contrario, es un precursor para poder extraer el máximo provecho de los potenciales beneficios de este.
El trabajo de un activador muscular viene muy ligado al ejercicio físico, ya que prepara la musculatura para funcionar de forma más adecuada, limitando la compensación y los desequilibrios musculares causados por una inadecuada función de la musculatura.

Lucas Leal
Daniel Martínez Rodríguez

ENCUENTRA TU ACTIVADOR MUSCULAR EN: http://www.activacionmuscular.com/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s